lunes, 8 de diciembre de 2014

ANIVERSARIO DE LA EDUCACION INICIAL BOLIVARIANA.



CELEBRACION DE LA EDUCACION INICIAL
DEL 27 DE OCTUBRE DE 2014 AL 21
DE NOVIEMBRE DE 2014

                 
C.E.I. Monseñor Jauregui Moreno se engalana una vez mas
Con la realizacion de las actividades del aniversario de la educación
Inicial año escolar 2014-2015; integrando a niñas, niños,
 padres y representantes, docentes, personal administrativo,
obrero al igual que la comunidad,desarrollando plenamente el
 programa planificado en la institución para destacar los
encuentros deportivos, culturales, recreativos,sociales y familiar.
La apertura a todas estas actividades se realizó el 27 de octubre
con el desfile desde la plaza Sucre hasta la plaza Bolívar con
 todos los centros de educación inicial del municipio Jáuregui en
honor a la Lic. María Eugenia Dávila Castro destacandose allí
declamaciones, ofrendas florales y representaciones teatrales.
28-10-2104 Galeria institucional, plaza Jáuregui.
Se resaltó el trabajo que dia a dia se realiza con los niños y
niñas al igual que todo lo que nos identifica como centro de
educación inicial. Al igual que los avances que se han obtenidos con los programas como el PAEB y el funcionamiento del simoncito Paso de los Andes en la institucion.
































29-10-2014. Experiencias significativas Institucional.
Una vez más los docentes de la institución hacen realce a
su trabajo, mostrando lo mejor de sí mismos y de sus educandos.



   
30-10-2014. Encuentro municipal de experiencias significativas.
El docente seleccionado por la institución, Freddy Salazar hace su proyección ante los demás docentes del municipio
con su ponencia en el área de educación física. Quedando seleccionada una docente de otro centro.  La cual nos representó a nivel estatal y nacional orgullo para nuestro municipio




31-10-2014. Gran fiesta de Educación Inicial y
celebración de cumpleañeros. Con entusiasmo todo el personal
de la institución se enfocó en resaltar la importancia  de la
educación inicial, a través de juegos, tortas y otras actividades  más.

                                                                               
03-11-2014. “Muévete y canta” bailes y canciones dirigidas.
Recordando canciones típicas de nuestra región e infancia, se realizó esta actividad con todos los niños y niñas.
04 y 05 -11-2014  Visita a la biblioteca pública. 9.00 am. Se realizó en 2 jornadas,
 allí se destacó la importancia de la lectura (la docente encargada realizo lecturas de cuentos), el juego, los títeres y payasos (mediante obras por el personal de la biblioteca) como instrumentos de recreación y disfrute.
                               
       
06-11-2014 “El IPASME va a la escuela”. La comisión de cultura de esta institución
nos visita dándole a los niños y niñas charla sobre el dengue, chikungunya,
y de aseo bucal.
                                                                       
07-11-2014. “Entre pinceles y lienzos”. Concurso de afiches.
Los niños y niñas demostraron su talento artististico con la elaboración por grupos
de afiches alusivos a la institución. Los mismos fueron expuestos en el C.E.I. Mons. Jáuregui Moreno




10-11-2014. Visita al Santuario del Santo Cristo de La Grita. Los niños y niñas
acompañados por sus representantes, disfrutan de un día diferente con dinámicas,
juegos y una charla dada por el presbítero EDGAR  encargado de atender a la institución
                                     




12-11-2014 Abrazo en familia. Cumpliendo con los lineamientos de ZET se desarrolló
conjuntamente con los padres, madres, representantes , personal de la institución y MBF.
Donde los protagonistas fueron los mismos padres que con su carisma,
experiencia y buena disposición  realizaron obras de teatro, reflexiones y vivencias diarias.
















13-11-2014 Actividades recreativas y deportivas. Mediante una bailo terapia organizada
por las mismas docentes se obtuvo una espléndida mañana con música y bailes
acordes a los niños y niñas.

14-11-2014.”Rondas Infantiles” y  Despedida de pasantes. Se les dio especial
significado a todas a aquellas  rondas que han sido parte en diferentes
generaciones y que se han sido dejadas a un lado con el transcurrir del tiempo. Igualmente las pasantes de la UNESR, realizaron sus presentaciones
culturales con motivo de haber culminado su fase en la institución, presentado el tren de los valores y el cuento tradicional de la pulga y el piojo.




17-11-2014. “luces, cámara y acción”. Cine en la institución.  Donde se proyectaron películas alusivas al de la navidad.

18-11.2014. Degustación de sabores, colores y texturas” Día de la alimentación.
Este día pone de manifiesto la importancia que tiene la alimentación, así como la
lucha contra la desnutrición, el hambre y la pobreza. Mediante un circuito los niños y niñas conocieron los diferentes sabores, colores y el valor nutritivo que tienen las
frutas.




                                                                               

19-11-2014. “Se sube el telón”. Obras de teatro de las docentes. Con la presentación
Del clasico la Ratita presumida, Blanca Nieves y los 7 Enanos; disfrutamos de un día
diferente con risas y aplauso, la cual fue muy significativa para los niños ver a las docentes disfrazadas..





20-11-2014. “Manos creativas”. Elaboración, exposición de manualidades.
La creatividad de los niños y niñas conjuntamente con las docentes se realzan en esta oportunidad, trabajando con material reusable y creando conciencia en los educandos para aprovechar al máximo todo lo ya no usamos.


21-11-2014. “Fiesta de clausura”.  En la plaza Bolívar con la presentación del baile de “los Indígenas y
La Dramatización del Tren de los Valores así mismo diferentes galerías,   la Institución participó conjuntamente
con los demás centros de Educación Inicial en este cierre cultural enalteciendo
 todas las actividades realizadas durante un mes.





                       Cabe resaltar que la educación inicial se basa en una relación interactiva
e integrada entre los padres de familia y sus hijos; por lo tanto la celebración del
aniversario de esta etapa de la
educación en el C.E.I. MONSEÑOR JAUREGUI MORENO fue
 incluyente de la familia y de los espacios que nos rodean.
Con la participación de los padres las actividades fueron desarrolladas a plenitud
Gracias al trabajo en equipo de la institución los niños y niñas disfrutaron de
actividades
culturales, deportivas y recreativas.
Fortaleciendo una vez más la educación en nuestro país.







































 con alegría y entusiasmo los niños y niñas reciben la navidad 2017  en el C.E.I.Monseñor Jauregui Moreno